En una entrada anterior de este mismo blog definimos qué es lo que se entiende por Psicología, descubriendo que ésta es una ciencia que se dedica al estudio de la conducta y los procesos mentales de los individuos.
También prometimos una nueva entrada explicando qué no es la psicología y ese momento ha llegado. Porque entendida esta definición de la psicología, creo que podemos quitarnos ya un montón de prejuicios y tópicos falsos que se tienen de la psicología:
No creo en la psicología
La psicología no es algo en lo que hay que creer. Es una ciencia, no una creencia. Decir algo así tiene el mismo sentido que decir que no crees en la física o en la medicina, aunque en estos últimos meses también nos hemos dado cuenta de que hay gente para todo.

Quién quiere ir al psicólogo teniendo amigos o unas cervezas
Esto surge de la idea de que ir al psicólogo es ir a que alguien escuche tus problemas. La psicoterapia tiene parte de eso, pero es solo una pequeña parte. El psicólogo no sólo te va a escuchar. A partir de lo que escuche te va a guiar, te va a enseñar técnicas efectivas desarrolladas empíricamente que te ayuden. Al fin y al cabo, tiene unos conocimientos sobre el ser humano y su comportamiento que no tienen tus amigos.
Los problemas no se solucionan simplemente hablándolos y los psicólogos no se dedican a dar consejos, que es lo que hacen los amigos.
Ir al psicólogo es para locos o gente que este muy muy mal
Un psicólogo hemos dicho que estudia la conducta, no la conducta problemática. Claro que estudia también estas conductas y que son necesarios para ayudar a la gente con trastorno mental grave. Pero pueden ayudar a mucha gente cuyos problemas no son tan graves. E incluso a personas que no es que tengan problemas, sino que quieren mejorar en algún aspecto de su vida con el que no terminan de estar satisfechos.

La psicoterapia no funciona
Quería hacer referencia a esta idea porque es algo que he oído decir a mucha gente. Y lo triste es que es cierto. Pero es cierto únicamente en los casos en los que la gente acude a un psicólogo sin saber lo que es un psicólogo. Un psicólogo no es una persona a la que le vas a contar tu problema y te soluciona cualquier problema que tengas. Un psicólogo es alguien que te da la llave para solucionarlos, pero eres tú quien tiene que coger esa llave, introducirla en la cerradura y hacerla girar.
Con esto quiero decir que no es el psicólogo el que te soluciona los problemas. Él o ella te va a enseñar técnicas y te va a dar herramientas para que tú mismo seas capaz de solucionarlos. Te va a guiar y te va a enseñar, pero es la propia persona la que se tiene que comprometer y hacer un gran esfuerzo por aplicar esas guías y aprendizajes. Muchas veces la gente no quiere implicarse, comprometerse, no quiere cambiar y no quiere llevar a cabo ese esfuerzo que debe hacer por solucionar esos problemas, y ese es el verdadero motivo por el que la psicoterapia puede no funcionar.

Los psicólogos son fans de Freud
Freud fue una figura muy importante en la historia de la psicología, pero no es precisamente la figura que mejor la representa. Aportó muchas cosas a lo que hoy es la psicología y la psicoterapia. Sin embargo, sus teorías están ya más que superadas, al menos para la mayor parte de las corrientes psicológicas más importantes o notables hoy en día.
Y esto es precisamente por algo que hablábamos en la anterior entrada, que la psicología es una ciencia, pero Freud o el psicoanálisis no siguen este método científico para desarrollar sus teorías. Y al igual que ocurre con Freud, ocurre con la interpretación de los sueños, con la grafología, con las constelaciones familiares… y otras muchas cosas que están hoy muy de moda y llaman mucho la atención, pero no se sustentan en conocimientos científicos.

La psicoterapia es muy cara.
Es cierto y es triste que no se tenga en cuenta a la salud mental, que no se potencie como servicio público al que pueda tener acceso cualquier persona. Hoy es un servicio al que no todo el mundo puede acceder y no os podéis imaginar lo importante que sería que todos tuviésemos acceso a un psicólogo, y por eso creo que es importante que todos reivindiquemos ese derecho. Pero también quiero quitar de la cabeza la idea de que los psicólogos son unos sacacuartos. Que te cobren 50-60-70€ por una sesión de una hora de terapia es algo caro, pero es lo que cuesta.
Debéis tener en cuenta que no solo estáis pagando esa hora, sino muchas que va a haber por detrás en las que el psicólogo trabaja en tu caso para darte el mejor servicio. Además, para llegar ahí vuestro psicólogo ha tenido que invertir mucho en formación, y es un trabajo que requiere mucha implicación, tanto intelectual como emocional.

Por eso también es importante que investiguéis bien a quién acudís cuando buscáis un psicólogo, ya que es una profesión con muchísimo intrusismo y hay mucha gente que se aprovecha de otras personas sin tener realmente formación en psicología.
Tened también en cuenta que esa persona os está dado herramientas que os servirán toda vuestra vida, no solo para resolver el problema con el que acudisteis a psicoterapia. Así que no deja de ser una muy buena inversión. Hay mucho más que aquello que a simple vista se percibe. Como le decía el zorro al Principito, lo esencial es invisible a los ojos.
Ahora cuéntanos en nuestros comentarios, ¿qué otras ideas tienes de la psicología y te gustaría saber si son ciertas o no?
Me agrada mucho mucho el tema, creo que estás realmente informada al respecto. Si me lo permite y con mucho respeto creo que debería mejorar un poco la locación de los puntos y comas.
Lots of love and TPWK. -S
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario, Shantelle. Espero que sigas encontrando temas interesantes en este blog. Tendré en cuenta lo que dices
Me gustaMe gusta
Sencillamente genial, brillante como siempre en tus publicaciones. Y cómo no, totalmente de acuerdo. Muchas personas prefieren gastar dinero en cuidar su apariencia externa y descuidan su interior, lo más valioso e importante.
Y encima buscan y validan excusas para menospreciar y cuestionar el gran trabajo que se hace desde la psicología.
Gracias Sara!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por tu comentario y por ser fiel seguidora 😉
Estoy totalmente de acuerdo contigo… Y si la gente supiese el poder que tiene el hecho de cuidar nuestro interior estoy segura de que la psicología estaría en un lugar más próximo al que se merece
Me gustaMe gusta
Un camino duro por recorrer por las psicólogas para «demostrar» a la sociedad el valor de esta ciencia para el bienestar personal y social.
Desafortunados aquellos que no tienen ni idea de lo que es la psicología. Yo tengo la fortuna de saber lo que es la psicología y además de poder comprobar su eficiencia a través de tu bienhacer Sara.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario! Ojalá llegue esto a mucha gente y podamos poco a poco acabar con esos prejuicios que existen hacia la psicología
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo!
Genial como siempre la exposición y el desarrollo.
Espero que lo lea muchísima gente! Les vendría muy bien.
Un abrazo ff!!!❤️❤️💛💛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus comentarios!! Esperemos que sí que llegue a mucha gente 😊
Un abrazo muy fuerte!!
Me gustaMe gusta