Esta vez no hace falta que imagines nada, basta con que observes lo que tienes frente a ti. Un móvil, una tablet, un ordenador. Benditos artilugios. Los usamos a diario con una solvencia digna de admiración a pesar de que son muy pocos los que podrían explicarnos cómo funcionan realmente. Efectivamente, no es lo mismo... Leer más →
El fantasma en la máquina (II)
Imagina, por un instante, que eres un fantasma. Sí, el típico fantasma. Invisible o razonablemente traslúcido, cubierto por una sábana, que atraviesa paredes y que produce un sonido de cadenas al desplazarse. ¿Lo tienes? Bien. ¿Ves esa taza que hay encima de la mesa? Intenta levantarla. ¿Puedes? Seguramente no. Lo más probable es que la... Leer más →
¿Qué soy yo? Un paseo por los problemas de la Filosofía de la Mente (I)
Que somos conscientes nos parece, de forma casi inmediata, una certeza indudable. Percibimos en nuestro interior ciertos estados (creencias, sentimientos, deseos) con cercanía e inmediatez, y siempre en primera persona (yo pienso, yo siento, yo deseo, yo estoy triste, yo estoy contento). Este tipo de fenómenos se conocen como 'estados mentales' y tienen su lugar... Leer más →