Si hay algo de lo que solemos fiarnos siempre, es de nuestra propia memoria. Sabemos que hemos vivido aquello que recordamos y es nuestra memoria la que construye quienes somos a partir de nuestros recuerdos. Y sabemos también gracias a estudios desde la psicología o la neurociencia que la memoria a veces puede contener algún... Leer más →
6 tipos de liderazgo: Cómo un anillo puede liderarlos a todos
Desde la psicología, son muchos los autores que han intentado definir qué es el liderazgo, sus características, los tipos de liderazgo que existen...y aunque es un tema que lleva en estudio varias décadas, aun siguen surgiendo teorías al respecto. En Psicología y Mass queremos enseñarte alguno de esos estilos y ejemplificarlos con los personajes de... Leer más →
Joker, Psicopatía y Salud Mental
Tras la llegada a las grandes pantallas de la nueva película de Todd Phillips, JOKER, con la admirable interpretación de Joaquin Phoenix como protagonista, se abren nuevos debates en torno a la Salud Mental y su representación en el cine. ¿Hasta qué punto muestra o no la realidad de las personas con trastorno mental un... Leer más →
El Síndrome de Bambi: por qué votan a PACMA y no a VOX
En estos meses previos a las distintas elecciones que se avecinan, donde todo lo que se lee parece campaña electoral de unos y otros, queremos hacer también un hueco a la psicología y, como no, a Disney, para conocer el trastorno que hoy nos ocupa, el Síndrome de Bambi. Además, cuando sepas en qué consiste,... Leer más →
Limerencia y otros mitos del amor romántico
Cuando hablamos de amor, todo a priori nos parece bonito y romántico. Ocurre lo mismo con el concepto de Limerencia, una palabra considerada una de las más bonitas del castellano. Sin embargo, el amor romántico puede no ser tan bonito como nos lo pintan las series, el cine o la literatura, y por muy bonita... Leer más →
Múltiple: verdades y mentiras del Trastorno de Personalidad Múltiple
[ALERTA: Advertimos a nuestros lectores que la presente entrada puede contener algún spoiler] Múltiple, una película más que narra hasta dónde es capaz de llegar la mente humana. Un hombre con 23 personalidades diferentes, diagnosticado de Trastorno de identidad disociativo, secuestra a tres chicas adolescentes. Más allá del argumento de la película y del final... Leer más →
Mowgli, Tarzán y el Niño de Aveyron
Es conocida de sobre la historia de Mowgli, película que esta misma semana estrena Netflix, en la que un niño salvaje es criado por una manada de lobos en la selva, donde convive con otros muchos animales. Igual que Mowgli, el cine nos deja otros casos como el de Tarzán. Pero lo más interesante para... Leer más →
¿Qué tienen en común el Jorobado de Notre Dame y Michael Jackson?
Si tenemos que relacionar a Quasimodo, Michael Jackson, las señoras y señores que se operan la cara miles de veces, y a las personas cuadradas de gimnasio que creen no tener suficiente músculo, podríamos decir que todos ellos viven preocupados por algún “defecto” imaginado de su aspecto físico. La psicología clínica los definiría como casos... Leer más →
Blancanieves y sus manías
Si de algo podemos decir que hemos hablado a lo largo de las entradas de este blog, es de Disney y su relación con la psicología. Son muchos los personajes que hemos ido analizando en diferentes entradas y hoy hemos llegado al gran primer clásico de la compañía, Blancanieves y los siete enanitos. Son muchos... Leer más →
Cómo afrontar el tema de la muerte con los niños: el ejemplo de COCO
Pixar lo ha vuelto a hacer. Con su nueva película, COCO, consigue enganchar tanto a pequeños como a mayores y transmitir valores como la familia, la música, el amor o la lucha por conseguir los sueños, bajo el escenario de la conocida fiesta del Día de Muertos celebrada en México. Y es precisamente gracias a este... Leer más →