¿Hay personas que pueden colorear el sonido?

Puede que hayas escuchado hablar de personas que ven colores al escuchar música o que son capaces de oler los colores. Y es posible que alguna vez tú mismo hayas asociado un número o un día de la semana a un color concreto (el número cinco al color amarillo, o los lunes al color rojo).  Se trata de una distorsión sensorial conocida como sinestesia.

La sinestesia es un fenómeno el cual se produce una asociación anormal entre dos modalidades sensoriales. Es decir, que a partir de un estímulo percibido por uno de nuestros órganos sensoriales (por ejemplo, el oído), asociamos una sensación de otro de nuestros sentidos (por ejemplo, la vista). Así ocurriría lo que se conoce como audición coloreada, un tipo de sinestesia en la que las personas dicen sentir colores cuando están escuchando música.

Se trata, como ya hemos dicho, de una distorsión sensorial. Percibimos un objeto de una forma diferente a la que cabría esperar. Ocurre lo mismo con el Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas que veíamos en una entrada anterior pero, en el caso de la sinestesia, se trata de una distorsión en la integración perceptiva y no en el tamaño o la forma de los objetos.

sinestesia

Parece ser, que la sinestesia es una condición que se adquiere en la infancia y perdura toda la vida, sin experimentar cambios. Es decir, que una vez que dos sensaciones son emparejadas, por ejemplo, el color amarillo con el número cinco, esta asociación permanecerá sin cambios, la persona siempre asociará el mismo color a ese número.

Es importante tener en cuenta que hablamos de asociación de sensaciones y no de percepciones, ya que si la persona estuviese percibiendo algo (por ejemplo, hormigueo en las piernas) a partir de otro estímulo (por ejemplo, el sonido de unas campanas), no estaríamos hablando de sinestesia sino de alucinaciones.

La sinestesia sería una forma especial de un fenómeno conocido como aglutinación sensorial o perceptiva, en la que la persona funde en una sola percepción distintas percepciones, sin ser capaz de separarlas ni de distinguir la una de la otra. Por ejemplo, estando en un partido de fútbol, una persona escucha los gritos de la afición y los asocia a los movimientos de los jugadores, juntando los dos tipos de información en una sola percepción.

El caso opuesto a la aglutinación sería el de la escisión perceptiva. En este caso, las personas son incapaces de unir la información procedente de un mismo objeto, por ejemplo, el color y la forma. Al presentar un objeto a una persona que presenta escisión perceptiva del color y la forma, vería por un lado la forma del objeto y, al lado, una mancha de color. Como ocurre en la imagen que vemos a continuación, la persona vería la forma del Sol por un lado y, junto a ella, una mancha amarilla, sin ser capaz de integrar en un solo objeto los dos elementos.

escision perceptiva

Aunque la audición coloreada es uno de los casos de sinestesia más conocidos, existen muchos otros e incluso dentro de este tipo de sinestesia, podemos encontrar mucha variedad. De hecho, lo más común será encontrarnos con personas que asocian diferentes colores a diferentes sonidos o notas musicales y será difícil encontrar a dos personas con el mismo patrón. Incluso podremos encontrar diferencias en la forma de sentir ese color, desde los que lo sienten como una imagen mental en su cabeza, hasta los que sienten una especie de pantalla delante de su cara donde se proyecta la imagen del color.

Podemos encontrar gran variedad de sinestesias. Lo más común es que sean estímulos léxicos (números, letras o palabras) los encargados de evocar la sinestesia, aunque también puede provocarse con otros estímulos como los sonidos, sabores, emociones, olores, personas, temperaturas, movimientos…

De la misma forma, lo más común es que el estímulo evoque la sensación de un color (en más del 80% de los casos), pero se han encontrado casos en los que la sensación evocada puede ser un sabor, un olor, un sonido, o sensaciones táctiles. Así, combinando los estímulos evocadores y las sensaciones «fantasma», podemos darnos cuenta de la gran variedad de fenómenos sinestésicos que podemos encontrar.

¿Qué combinaciones se te ocurren? ¿Conoces a alguna persona con sinestesia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: