¿De qué color ves las zapatillas de la imagen? ¿Rosas y blancas? ¿O grises y azules? Esta imagen, aunque no es nueva, ha vuelto a viralizarse esta semana y el debate vuelve a estar vivo en las redes sociales. Solo que esta vez, la imagen va acompañada por la siguiente explicación: "Si el cerebro derecho... Leer más →
6 libros de Psicología que no te puedes perder
Tanto si eres psicólogo, estudiante de psicología o simplemente te interesa esta ciencia, la lectura es siempre la mejor aliada para aprender y descubrir nuevas cosas sobre este mundo.Con motivo del Día del Libro, hoy te traigo una serie de recomendaciones de libros sobre psicología. Son muchos los libros de psicología que llenan las estanterías... Leer más →
10 mitos sobre el suicidio
El suicidio es un tema del que hemos escuchado hablar en numerosas ocasiones. Como muchos otros temas de la psicología, es algo que nos puede tocar muy de cerca. Esto, sumado a la gravedad que supone el tema, muchas veces nos lleva a considerar explicaciones, causas y teorías que han nacido en la psicología popular... Leer más →
TOC TOC ¿en qué consiste?
¿Imaginas que cada día te asaltasen continuamente obsesiones y pensamientos desagradables? ¿Y que para evitar una catástrofe que acaba de pasar por tu cabeza o para volver a la calma tuvieses que repetir un acto un gran número de veces? Esto es vivir con Trastorno Obsesivo Compulsivo, el problema al que se enfrentan los personajes... Leer más →
¿Hay personas que pueden colorear el sonido?
Puede que hayas escuchado hablar de personas que ven colores al escuchar música o que son capaces de oler los colores. Y es posible que alguna vez tú mismo hayas asociado un número o un día de la semana a un color concreto (el número cinco al color amarillo, o los lunes al color rojo). ... Leer más →
La obediencia a la autoridad: actuando contra la propia moral
Todos somos muy conscientes de nuestra propia moral. Y de que nunca actuaríamos en contra de ella, salvo igual en casos extremos de vida o muerte. ¿Y si se tratase de obedecer a la autoridad? ¿Hasta qué punto serías capaz de obedecer en contra de tus principios? ¿Y qué sabe la Psicología Social sobre esto?... Leer más →
Los atajos de nuestro cerebro: heurísticos cognitivos
¿Alguna vez has sabido responder a una situación gracias a tu intuición? Seguro que en más de una ocasión has presenciado una situación ambigua a la que has podido dar una explicación. Quizás gracias a tu intuición has podido responder a preguntas sin disponer de información suficiente. La psicología social puede explicar estos hechos, y... Leer más →
El Sombrerero: único y verdadero loco de Disney
Sin duda, Alicia en el País de las Maravillas, es una de las películas de Disney de las que más situaciones y personajes podemos utilizar para analizar y seguir aprendiendo sobre psicología y Trastornos Mentales. Hoy, nos centraremos en el único personaje que Disney caracteriza explícitamente como "loco", El Sombrerero. Además de ser nombrado en... Leer más →
El Síndrome de Wendy: entregada al 100% a los niños perdidos
Si hace unas semanas veíamos en qué consistía el Síndrome de Peter Pan, hoy continuamos con los personajes de este clásico de Disney para centrarnos en la querida Wendy, que también ha prestado su nombre a otro síndrome, permitiéndonos ampliar nuestra lista de Trastornos Disney. El Síndrome de Wendy se utiliza para referirse a aquellas... Leer más →
Síndrome de Peter Pan: el niño que se negó a crecer
El Síndrome de Peter Pan es otro de esos muchos trastornos que han encontrado su nombre con ayuda de Disney. Al igual que Peter Pan se negaba a abandonar Nunca Jamás para no convertirse en adulto, podemos encontrar adultos que se niegan a abandonar su niñez, sintiendo un miedo profundo a crecer. El Síndrome de... Leer más →