El Sombrerero: único y verdadero loco de Disney

Sin duda, Alicia en el País de las Maravillas, es una de las películas de Disney de las que más situaciones y personajes podemos utilizar para analizar y seguir aprendiendo sobre psicología y Trastornos Mentales. Hoy, nos centraremos en el único personaje que Disney caracteriza explícitamente como «loco», El Sombrerero.

Además de ser nombrado en el clásico de Disney como El Sombrerero Loco, el comportamiento de este singular y querido personaje y todos los elementos que le rodean, no nos dejan duda de que algo en su cabeza funciona de forma diferente a la gran mayoría de personas.

En la época de Lewis Carroll, existían en el lenguaje popular dos frases hechas para referirse a personas con un comportamiento raro o excéntrico como el que caracteriza al personaje que hoy nos ocupa. Una de ellas era «estar loco como un sombrerero», quizás inspirada por lo que contaremos a continuación. Y la otra frase, «estar loco como una liebre de marzo», curiosamente, la compañera del Sombrerero en la fiesta del té. Estas dos frases son las que dan lugar a la hipótesis de que Carroll inspiró a estos dos singulares personajes en los dichos de su época.

sombrerero loco 3

Sin embargo, una de las hipótesis más aceptadas es la que toma un hecho no poco común en los sombrereros y otros profesionales del textil de la época, la intoxicación por mercurio.

El mercurio era un elemento muy utilizado en el sector textil. Se mezclaba con agua caliente para «curar» o limpiar el cuero y pieles que después se utilizarían para hacer sombreros y otras prendas de vestir. Esta solución daba lugar a una reacción química que al ser inhalada resultaba ser realmente tóxica. Si además añadimos a esa situación el pequeño tamaño de los talleres, su poca ventilación y las pocas precauciones que se tomaban, nos encontramos con que un gran porcentaje de sombrereros acababan intoxicados debido al mercurio.

Muchos de los síntomas que producían estas intoxicaciones eran dermatológicos, pero también producían una serie de síntomas a nivel neurológico, los que realmente nos interesan a nosotros, y los que darían lugar a lo que se conocería como Síndrome del Sombrerero Loco.

De entre los síntomas neurológicos que podemos encontrar en esta intoxicación por mercurio, podemos encontrar algunos como sensaciones de picor, calor o quemazón. Tampoco es raro que se encuentre en estos pacientes amnesia anterógrada, es decir, una incapacidad para retener información nueva (aprender cosas nuevas), lo que suele dar lugar a una gran desorientación, como la que podemos encontrar en algunas demencias. Es común que estos síntomas den además lugar a gestos y conductas extrañas, irritabilidad, agresividad…

Y de entre los síntomas que encontramos reflejados en el Sombrerero de la película de Alicia, podemos encontrar temblores y nerviosismo, que dan lugar a ese comportamiento extravagante que vemos en el personaje, cambiando con rapidez de un tema a otro de conversación, hablando de cosas sin sentido, sirviendo innumerables tazas de té o usando un salero como anteojo.

sombrerero loco 1

Otra característica psicológica observable debido a la intoxicación por mercurio es la timidez y desconfianza hacia los demás. Quizás no podemos ver esta característica en el Sombrerero en la fiesta del té debido a los cambios de humor que también son típicos en estas situaciones, haciéndole ser más excéntrico hacia personas más familiares. Aunque el personaje sí que parece mostrar nerviosismo al encontrarse frente a la Reina de Corazones.

Aunque el Síndrome del Sombrerero Loco era algo típico de los sombrereros hasta el siglo XX, cuando se dejó de utilizar este producto para tratar las pieles, son muchas otras las explicaciones que se han dado sobre este singular personaje del libro de Carroll.

Algunas hipótesis hablan de esas frases usadas en la época donde se comparaba a los locos con sombrereros o con liebres de marzo, otras relacionan al personaje con los síntomas observados en otras intoxicaciones (como la del plomo, por ejemplo). Algunos autores ven en el personaje una caricatura de algún que otro político. Y otros hacen referencia a Theophilus Carter, un conocido de Carroll que guarda muchas características comunes con El Sombrerero.

Si quieres saber más sobre otras explicaciones que se han dado al origen de este personaje te recomiendo que eches un vistazo a la siguiente página:

El Sombrerero (Loco) – Psicología y Cine

 

4 comentarios sobre “El Sombrerero: único y verdadero loco de Disney

Agrega el tuyo

  1. No deja de sorprenderme como algunas cosas quedan en la cultura. Al mismo tiempo lo cercanos que estamos a estas «peculiaridades» que ya desconocemos. Hace apenas 100 años y ya no conectamos frases con orígenes.
    Estoy descubriendo que me fascina saber el origen de este tipo de cosas.
    ¡Muy bueno!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: