Son muchos los factores que se relacionan con las enfermedades físicas y unos nos parecen mucho más evidentes que otros. ¿Qué pensarías si te digo que la personalidad también se relaciona con la enfermedad? La enfermedad física, también está relacionada con la psicología. Quizás por la gran influencia que ha tenido el modelo biomédico a... Leer más →
10 mitos sobre el suicidio
El suicidio es un tema del que hemos escuchado hablar en numerosas ocasiones. Como muchos otros temas de la psicología, es algo que nos puede tocar muy de cerca. Esto, sumado a la gravedad que supone el tema, muchas veces nos lleva a considerar explicaciones, causas y teorías que han nacido en la psicología popular... Leer más →
¿Hay personas que pueden colorear el sonido?
Puede que hayas escuchado hablar de personas que ven colores al escuchar música o que son capaces de oler los colores. Y es posible que alguna vez tú mismo hayas asociado un número o un día de la semana a un color concreto (el número cinco al color amarillo, o los lunes al color rojo). ... Leer más →
De Cars 3 a la Psicología: aplicaciones de la Realidad Virtual
¡Ligero como una moto! ¡Potente como un camión! Y ahora, mejorado gracias a la Realidad Virtual. El último largometraje de Pixar, Cars 3, con nuestro amigo Rayo McQueen nos permite ver la aplicación de las nuevas tecnologías al mundo de las carreras y la alta velocidad. Sin embargo, no será el único sitio donde las... Leer más →
Agresividad: por qué me acompaña y qué puedo hacer para librarme de ella
Cuando pensamos en agresividad no es raro que nos vengan a la mente imágenes relacionadas con peleas, gritos, la cara de tu jefe o la del vecino que arrastra muebles a las 3 de la madrugada. ¿De donde viene toda esa ira? La psicología ha estudiado todos los procesos que se ponen en marcha en... Leer más →
Las emociones en Del Revés
Uno de los grandes éxitos de Disney y Pixar en los últimos años es la película Del Revés y, sin duda, la que más podemos relacionar con la psicología. La película explica muchos procesos psicológicos, pero las protagonistas son las emociones. A través de Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, descubrimos la importancia que tienen... Leer más →
La obediencia a la autoridad: actuando contra la propia moral
Todos somos muy conscientes de nuestra propia moral. Y de que nunca actuaríamos en contra de ella, salvo igual en casos extremos de vida o muerte. ¿Y si se tratase de obedecer a la autoridad? ¿Hasta qué punto serías capaz de obedecer en contra de tus principios? ¿Y qué sabe la Psicología Social sobre esto?... Leer más →
Los atajos de nuestro cerebro: heurísticos cognitivos
¿Alguna vez has sabido responder a una situación gracias a tu intuición? Seguro que en más de una ocasión has presenciado una situación ambigua a la que has podido dar una explicación. Quizás gracias a tu intuición has podido responder a preguntas sin disponer de información suficiente. La psicología social puede explicar estos hechos, y... Leer más →
El Sombrerero: único y verdadero loco de Disney
Sin duda, Alicia en el País de las Maravillas, es una de las películas de Disney de las que más situaciones y personajes podemos utilizar para analizar y seguir aprendiendo sobre psicología y Trastornos Mentales. Hoy, nos centraremos en el único personaje que Disney caracteriza explícitamente como "loco", El Sombrerero. Además de ser nombrado en... Leer más →
El Síndrome de Wendy: entregada al 100% a los niños perdidos
Si hace unas semanas veíamos en qué consistía el Síndrome de Peter Pan, hoy continuamos con los personajes de este clásico de Disney para centrarnos en la querida Wendy, que también ha prestado su nombre a otro síndrome, permitiéndonos ampliar nuestra lista de Trastornos Disney. El Síndrome de Wendy se utiliza para referirse a aquellas... Leer más →