El Síndrome de Peter Pan es otro de esos muchos trastornos que han encontrado su nombre con ayuda de Disney. Al igual que Peter Pan se negaba a abandonar Nunca Jamás para no convertirse en adulto, podemos encontrar adultos que se niegan a abandonar su niñez, sintiendo un miedo profundo a crecer. El Síndrome de... Leer más →
¿Qué tipo de consumidor de alcohol eres?
El consumo de alcohol y el síndrome de dependencia al alcohol o alcoholismo es algo que lleva preocupando a la sanidad mucho tiempo. Esto ha llevado a que múltiples autores hayan hecho clasificaciones sobre diferentes tipos de bebedores. Alguno de ellos representa la enfermedad de alcoholismo, pero otros, a pesar de no entrar bajo la definición... Leer más →
El príncipe de Cenicienta: un posible caso de Prosopagnosia
¿Te imaginas vivir sin poder reconocer ninguna cara, ni si quiera la de tus seres queridos? Así es cómo vive una persona con prosopagnosia, también conocida como ceguera para las caras. Y podemos sospechar que el príncipe de la Cenicienta sufriese este curioso trastorno. La prosopagnosia es un trastorno por el cual una persona es incapaz... Leer más →
Estudio el PIR ¿Y eso qué es?
Creo que no puedo enumerar la cantidad de veces que se me ha hecho esta pregunta en el último año y pico. Supongo que es una pregunta a la que nos hemos enfrentado cualquier opositor a Psicólogo Interno Residente (PIR) y hoy vengo para dar una respuesta que no sea: ¿sabes qué es el MIR? Pues... Leer más →
La Sirenita, sus cachivaches y el Trastorno por Acumulación
A pesar de haber relacionado siempre a la Sirenita con el Síndrome de Diógenes, no es este el diagnóstico que debería recibir, sino el de Trastorno por acumulación. ¿Conoces las diferencias entre estos dos problemas? ¿Crees estar haciendo un buen uso de ambos términos? Si no perteneces a la generación que se crió con Disney y... Leer más →
¿Cambia la realidad por el simple hecho de ser observada?
Estarás de acuerdo en que no te comportas de la misma manera cuando estás solo en tu casa a cuando estás rodeado de gente. O incluso cuando estás en algún sitio solo pero crees que puede haber alguna cámara grabándote. Esto puede no ser un problema en el día a día. Pero, ¿qué pasa si... Leer más →
Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas
El País de las Maravillas nos hace partícipes de un sinfín de situaciones extrañas. Algunas de estas situaciones nos ayudan a entender un fenómeno como el de las metamorfopsias, también conocido como el Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas. Las metamorfopsias son un tipo de distorsión perceptiva, es decir, una alteración en... Leer más →
Refuerzos y castigos: la base del aprendizaje instrumental
Premios, castigos, refuerzos negativos... Son muchos los términos que oímos día tras día relacionados sobre las consecuencias de nuestros actos. Pero muchas veces, la psicología popular nos hace usar mal estos términos, llevándonos a malentendidos. ¿Tienes clara cual es la definición de refuerzo y de castigo? ¿Sabes que existen castigos positivos y negativos? De todos... Leer más →
Delirios reformistas o la salud mental al servicio del poder
No es ninguna mentira que la salud mental se ha encontrado en alguna ocasión del lado del poder. Más aun, se ha empleado para quitar de en medio a todos aquellos rebeldes que han estado en contra de la opinión predominante de un lugar. ¿Pero cómo se puede diagnosticar a una persona una enfermedad mental... Leer más →
El Síndrome de la Bella Durmiente o Síndrome de Kleine-Levine
Muchas historias de Disney nos pueden servir para comprender algunos trastornos mentales, síndromes o conceptos de la psicología. Pero otras historias llegan aún más lejos, dando nombre a algunos trastornos mentales. Es el caso del trastorno que nos ocupa hoy: el Síndrome de Kleine-Levine (KLS) o Síndrome de la Bella Durmiente. De entre todos los... Leer más →