5 razones por las que deberías leer más

Aunque para otros sigue siendo una obligación, para muchos de nosotros no hay nada mejor que perderse en un buen libro. Además de ser un muy buen pasatiempo con el que disfrutar de nuestro tiempo libre, la lectura tiene muchos otros beneficios que nos hacen gozar de una mejor salud, e incluso aumentar nuestra esperanza de vida.

No siempre somos capaces de sacar el tiempo que necesitaríamos para navegar por diferentes historias, pensamientos y conocimientos, pero en Psicología y Mass creemos que conociendo algunos de estos beneficios que la lectura puede aportarte, te resultará mucho más fácil encontrar esos momentos.

Mejorar tu inteligencia emocional

Leer novelas nos ayuda a conocer nuevos mundos, escenarios desconocidos e historias infinitas. Además, en los libros encontramos multitud de personajes con los que aprendemos a identificarnos, ya que para comprender la historia debemos comprender su contexto, sus emociones, pensamientos e incluso sus creencias.

Todo este trabajo que hacemos comprendiendo e identificándonos con los personajes de un libro produce una mejora en nuestra inteligencia emocional, haciendo que desarrollemos nuestra capacidad de empatía y nuestras habilidades sociales.

lectura-libro-psicologia-cerebro

Favorecer la concentración

Para leer, debemos concentrarnos en esa única tarea, dejando de lado todo lo que pasa a nuestro alrededor. Debemos aprender a ignorar el ambiente y sostener durante ese tiempo que estemos leyendo, prácticamente toda nuestra atención en la tarea.

Dedicar aunque solo sea unos minutos al día a la lectura, favorece el desarrollo de nuestra capacidad de concentración, haciendo luego más fácil que nos concentremos en otras situaciones y tareas a las que nos enfrentemos en nuestra vida cotidiana.

El concentrarnos en la lectura tiene además el beneficio de alejarnos de los problemas de nuestra vida y de apartar, aunque solo sea momentáneamente, todas las preocupaciones y estrés que vivimos en nuestro día a día.

lectura-beneficios-psicologia

Prevenir la degeneración cognitiva

La lectura ayuda a prevenir el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Son muchos los procesos cerebrales que se ponen en marcha cuando leemos un libro. Nuestro cerebro tiene que centrar su atención en las páginas, seguir con la mirada las palabras en un orden concreto, interpretar los símbolos como letras con sentido, darles un significado concreto, poner en marcha nuestra memoria para recordar lo que leemos e incluso asociarlo a episodios que hayamos vivido nosotros mismos.

Todo este proceso de lectura favorece que el cerebro trabaje, que se configuren nuevas conexiones neuronales. El mantener una vida intelectualmente activa, es el mejor modo de prevención para que nuestro cerebro se degenere, dando lugar a enfermedades como las demencias.

lectura-niña-beneficios-leer

Alimentar la imaginación

La lectura es sin duda una de las actividades de entretenimiento por excelencia. Además de todo lo que podemos disfrutar con ella, nos obliga a imaginar muchos mundos e historias posibles, que se alejan más o menos de las que nos encontramos en la realidad. Sea como sea, este conocimiento de mundos paralelos favorece nuestra cultura, nuestro acceso a la información e incluso nuestra libertad de expresión.

Todo esto contribuye a un crecimiento de nuestra imaginación, y con ello, a un desarrollo de nuestra creatividad, tan necesaria para la resolución de problemas cotidianos (o no tan cotidianos), y tan codiciada actualmente en el mundo académico y laboral.

lectura-leer-beneficio-cerebro

Mejorar habilidades comunicativas.

«A hablar no se aprende hablando, sino leyendo», según dijo Cicerón. Cuando leemos, es inevitable la adquisición de nuevo vocabulario, la mejora de nuestra gramática y nuestra sintaxis y, en definitiva, el desarrollo de nuestras habilidades de comunicación. Cuando leemos libros y textos de diferentes autores, estamos aprendiendo nuevas formas de discurso. ¿Y para qué quieres comunicarte mejor? Seguro que conoces todos los beneficios que el saber comunicar te aporta en tu vida personal, social y profesional.

lectura-niño-psicologia-beneficios

Así que prefieras el género literario que prefieras, lee. Y aprovecha este 23 de abril, Día del Libro, para hacer una compra y empezar a convertir la lectura en un hábito más de tu día a día. Merece la pena, ¿no crees?

Un comentario sobre “5 razones por las que deberías leer más

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: