Las mentiras son un tema natural en la infancia. Todos los niños mienten en algún momento cuando se encuentran en este periodo de la vida y la psicología ha estudiado las diferentes causas a las que puede deberse. Aunque en este blog ya hemos abordado en alguna ocasión el tema de la mentira, lo habíamos... Leer más →
6 Cuentos sobre la muerte y el duelo
Cuando toca abordar el tema de la muerte y el duelo solemos encontrarnos con una gran dificultad para hablar de ello. Y esto se complica más aun si la persona que tenemos delante es un niño o niña. Pensamos que por su corta edad van a tener dificultad para entenderlo o que les crearemos un... Leer más →
¿Qué es la Psicología?
Aunque llevamos ya unos años sumando entradas a este blog, nunca habíamos publicado ninguna entrada resolviendo la pregunta más elemental de todas y la cual sustenta a todas las demás: ¿qué es la Psicología? Hoy vamos a hablar de qué es exactamente la psicología, ya que muchas veces nos encontramos a personas que no lo tienen... Leer más →
Escape Rooms como método de enseñanza y aprendizaje
En estos últimos años se está haciendo patente el crecimiento de la popularidad de los Escape Rooms, los cuales son utilizados cada vez más como alternativa de ocio. Pero sus ventajas y usos van más allá y están llegando al mundo de la enseñanza debido a los beneficios psicológicos que suponen para el aprendizaje. El... Leer más →
¿Son los cuentos solo para niños?
Si echamos la vista atrás, todos podemos recordar los muchos cuentos que nos contaron cuando éramos pequeños. Cuando nos los contaban, todos esos cuentos nos hacían soñar con mundos y situaciones nuevas. Sin embargo, el poder de los cuentos es mucho mayor y desde la psicología podemos encontrarles una gran utilidad, no solo para los... Leer más →
¿Tele-colegio en Educación Infantil?
Cuando tuvimos que enfrentarnos a esta situación inimaginable hasta el momento, derivada de la pandemia, en la que hay que confinarse en casa y cerrar los colegios (los edificios escolares), al profesorado se nos plantea la necesidad de diseñar un nuevo modelo de sistema de enseñanza-aprendizaje que se ajuste a las condiciones en las que... Leer más →
¿Cuándo enseñar a leer y escribir?
Más bien la pregunta sería, cuándo aprender a leer y escribir, puesto que se supone que la adquisición del código de la lengua escrita es un proceso mental a través del cual cada niño o niña va construyendo su propio aprendizaje. Desde que nacemos estamos expuestos a los estímulos que el entorno nos ofrece, en... Leer más →
5 razones por las que deberías leer más
Aunque para otros sigue siendo una obligación, para muchos de nosotros no hay nada mejor que perderse en un buen libro. Además de ser un muy buen pasatiempo con el que disfrutar de nuestro tiempo libre, la lectura tiene muchos otros beneficios que nos hacen gozar de una mejor salud, e incluso aumentar nuestra esperanza... Leer más →
Día europeo de la Logopedia: conoce lo que aún no sabías de esta disciplina
¡Feliz día de la Logopedia! Gracias a todas y todos las logopedas por el labor que realizan cada día. ¿Que no sabéis de qué os hablo? ¿Que no sabéis a qué nos dedicamos? ¡Ahora mismo os lo explico! La logopedia es una disciplina sanitaria poco conocida con respecto a las demás, aunque en los últimos... Leer más →
Hacer regalos para premiar las buenas notas de tus hijos, ¿es bueno?
Acabamos el primer trimestre del curso y no son pocos los padres que hacen algún que otro regalo a sus hijos por las buenas notas que han sacado (o simplemente por no haber suspendido todas las asignaturas). Seguro que estos regalos los hacen con la mejor de sus intenciones, pero ¿realmente les están motivando a... Leer más →