Nuestra vida está repleta de incoherencias y la de amar a los animales y comer carne es una de ellas. Muchas veces actuamos de una manera cuando pensamos de otra, lo que genera en nosotros una especie de tensión que intentamos resolver de cualquier manera para que desaparezca. No nos gusta ser incoherentes así que... Leer más →
¿Es siempre malo el pesimismo?
Desde su surgimiento, la Psicología Positiva se ha centrado en estudiar las cualidades positivas del ser humano, prestando atención tanto a las experiencias positivas, como a las organizaciones que rodean a la persona (familia, amigos...) y prestando mucha atención a las fortalezas psicológicas, como el optimismo. Algunas fortalezas como el afecto positivo o la inteligencia... Leer más →
Por qué culpabilizamos a las víctimas
Después de la primera semana de juicios sobre el caso de violación del grupo conocido como “la manada”, la noche del 7 de julio de 2016 a una chica de 18 años, son muchos los comentarios y hechos que han levantado ampollas entre muchas personas. Estamos siendo testigos de cómo las instituciones y muchos medios... Leer más →
Agresividad: por qué me acompaña y qué puedo hacer para librarme de ella
Cuando pensamos en agresividad no es raro que nos vengan a la mente imágenes relacionadas con peleas, gritos, la cara de tu jefe o la del vecino que arrastra muebles a las 3 de la madrugada. ¿De donde viene toda esa ira? La psicología ha estudiado todos los procesos que se ponen en marcha en... Leer más →
Las emociones en Del Revés
Uno de los grandes éxitos de Disney y Pixar en los últimos años es la película Del Revés y, sin duda, la que más podemos relacionar con la psicología. La película explica muchos procesos psicológicos, pero las protagonistas son las emociones. A través de Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, descubrimos la importancia que tienen... Leer más →
La obediencia a la autoridad: actuando contra la propia moral
Todos somos muy conscientes de nuestra propia moral. Y de que nunca actuaríamos en contra de ella, salvo igual en casos extremos de vida o muerte. ¿Y si se tratase de obedecer a la autoridad? ¿Hasta qué punto serías capaz de obedecer en contra de tus principios? ¿Y qué sabe la Psicología Social sobre esto?... Leer más →
Los atajos de nuestro cerebro: heurísticos cognitivos
¿Alguna vez has sabido responder a una situación gracias a tu intuición? Seguro que en más de una ocasión has presenciado una situación ambigua a la que has podido dar una explicación. Quizás gracias a tu intuición has podido responder a preguntas sin disponer de información suficiente. La psicología social puede explicar estos hechos, y... Leer más →
¿Cambia la realidad por el simple hecho de ser observada?
Estarás de acuerdo en que no te comportas de la misma manera cuando estás solo en tu casa a cuando estás rodeado de gente. O incluso cuando estás en algún sitio solo pero crees que puede haber alguna cámara grabándote. Esto puede no ser un problema en el día a día. Pero, ¿qué pasa si... Leer más →
6 pasos esenciales para ayudar a resolver conflictos
Ante un problema que se nos plantea, la tendencia que encontramos es a intentar hallar un abanico de soluciones posibles, o la forma idónea de resolverlo. Para las matemáticas o la física, esta forma de solución de problemas es ideal, pero cuando entramos en el mundo de lo social, en el mundo de las emociones,... Leer más →